"Me quiero ir”, es ese el primer pensamiento, la frase que da pie a ese impulso por querer dejar nuestro país y emprender camino como inmigrante, dar inicio a ese viaje en busca de una tierra en la que, desde cero, podamos cumplir nuestras metas.
Para muchos salir de Venezuela es la solución más viable para escapar de la situación, ganar mejor, ayudar a la familia, construir un mejor futuro, en fin, cada uno de nosotros lleva en su maleta la lista de razones que lo empujan a tomar ese avión y buscar nuevo rumbo.
Sin embargo, como siempre les digo a mis amigos cuando me hablan sobre sus intenciones de salir de Venezuela, "no todo es color de rosa" y "no es soplar y hacer botella", pues la cosa no es tan maravillosa cuando llegas a otro país (ojo hablo desde mi experiencia, cada quien tendrá que comentar a partir de lo que ha tocado vivir). En mi caso, partí de Venezuela rumbo a Colombia con una maleta repleta de nuevas metas, sueños y retos, pero la cosa no ha sido nada fácil.
En el 2014 decidí dejar Venezuela por razones políticas y laborales, mi papá vivía en Colombia y sólo me dijo "vente, aquí estudias y mientras buscas algo que hacer", fácil, ¿cierto?. Bueno, así fue, viajé, busqué cupo en una universidad, inicié una maestría (que cabe destacar ya finalicé), pero ese "algo que hacer", nunca llegó.
En fin, la intención con este mini resumen de mi experiencia, no es bajarle los ánimos con mi historia y mucho menos decir que salir de Venezuela es un error, porqué no lo es. Mi intención, es dejar claro que emigrar no es cuestión de un impulso, pues no se trata sólo de una gran aventura que vivir, es algo mucho más serio.
Por esta razón y desde mi experiencia comparto con ustedes algunos tips para emigrar, espero les sirvan de herramienta para orientarse al escoger su próximo destino y planear el nuevo camino a recorre:
- Legalidad Migratoria: escoge como destino un país en el que el proceso para instalarte sea fácil y no tan complicado.
- Actualizate: recuerda siempre que estas compitiendo con lo mejor de ese país, por ello actualizate, no te quedes atrás con los avances en tu área.
- Posibilidades Laborales: indaga sobre las empresas. Conoce como se mueve el mundo laboral en tu área y si un talento con tus conocimientos y características es necesario.
- Sé perseverante: la paciencia debe ser tu principal arma, como dije párrafos atrás "no es soplar y hacer botella".
- Atrévete: no te quedes encajonado sólo en lo que estas acostumbrado a hacer, no te limites, arriésgate a enfrentar nuevos retos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario